- Lifestyle 100 frases cortas perfectas para tus fotos de Instagram
- Lifestyle ¡Hombres, por lo que más queráis, dejad de publicar estas fotos en las apps de citas (si queréis seducir a alguien, claro)!
- Lifestyle Ghosting: qué es y cómo afrontarlo si lo estás sufriendo
Desde que los smartphones forman parte de nuestra vida diaria, no hay ningún problema en sacar una fotografía siempre que nos apetezca. Poca gente se acuerda ya de cuando el carrete de las antiguas cámaras analógicas se acababa en el momento más inoportuno o de cuando el revelado acababa fastidiando esa foto que tanto queríamos tener. Sin embargo, no todo son ventajas con el móvil. Y es que acabamos acumulando infinidad de imágenes.
Con tantas fotos se hace muy complicado encontrar una en concreto cuando la buscamos y muchas las acabamos perdiendo al cambiar de teléfono móvil. Por ello, resulta fundamental tenerlas organizadas y tratar de no acumular demasiadas para poder verlas en cualquier momento. Para lograrlo, podemos seguir los consejos de Marie Kondo.
Consejos de Marie Kondo, la reina del orden, para organizar y no acumular fotos en el teléfono móvil
Sí, la japonesa que, con su libro y su programa televisión, ha ayudado a ordenar millones de hogares en todo el mundo también ha ofrecido sus consejos para organizar nuestra vida digital. En un post que publicó en su cuenta de Instagram reconocía que muchas veces le preguntaban cómo ordenar fotos en el móvil. "Entiendo lo fácil que es acumular fotografías, especialmente después de tener hijos", reconoció Marie Kondo.
La reina del orden recomendaba entonces tener organizada la galería del móvil para que no nos cree estrés. "Cuanto más crecen las fotografías que acumulamos en el teléfono, más desalentador es organizarlas", comentaba al respecto Marie Kondo, que aplica al orden digital su misma filosofía que al del hogar: pensar en lo que te hace feliz. Aquí te presentamos sus consejos:
- Realizar una limpieza de fotos: como aconsejaba hacer con cualquier armario o habitación de casa que queríamos ordenar, Marie Kondo propone propone empezar sacando todo para comprobar lo que tenemos. En la galería del móvil esto significa repasar todas las fotos y quedarnos solo con las que nos hacen felices.
- Dedicar un tiempo a la limpieza y organización de fotos: consciente de que puede dar mucha pereza ponerse a borrar fotos del móvil y a organizarlas, la japonesa aconseja dedicar un período de tiempo al día para esta tarea. "Por ejemplo, una hora, y en ese tiempo elige y organiza todas las que puedas", dice.
- Organizar las fotos: a la vez que vas borrando fotos, ve poniendo en orden la galería.. Para ello, puedes crear diferentes carpetas en tu teléfono móvil para imágenes de distintos tipos (las familiares, con amigos, de viajes...).
Consejos para organizar y liberar espacio en el móvil, más allá del método konmari
Más allá del método konmari, hay otras formas de ordenar no solo las fotos del móvil, sino todo lo que guardamos en este dispositivo. En este sentido, la influencer Elena Herraiz ofrece en su canal de YouTube una serie de consejos para organizar y liberar espacio en el teléfono. Toma nota:
- Eliminar aplicaciones: seguro que te bajaste hace tiempo alguna app que apenas has usado y que ni recordabas. También deberías borrar otras que no son esenciales porque no las utilizas.
- Organiza las apps: hazlo de manera que tenga sentido. Por ejemplo, puedes crear una carpeta para las aplicaciones más usadas, otra para las redes sociales, otra para los correos electrónicos...
- Eliminar contactos: guardamos en el móvil multitud de números de personas con la que no tenemos ninguna relación o que, en algunos casos, ni siquiera recordamos quiénes eran. Por eso, borrarlos no te causará ningún problema.
- Borrar fotos: como hemos visto, ya lo recomienda Marie Kondo. Puedes probar su método para hacerlo.
- Eliminar grupos de WhatsApp: se crean para todo (para comprar un regalo, para organizar una fiesta, para quedar...) y, cuando dejan de ser útiles y ya nadie escribe en ellos, muchas veces los seguimos teniendo ahí. Mucho mejor borrarlos.
- Borrar notas antiguas: las notas del móvil pueden ser muy útiles para recordar cosas, pero cuando ya no nos sirven es mejor eliminarlas para mantener el orden en el dispositivo.
- Eliminar mensajes de texto: pocas personas siguen enviando SMS, pero sí que lo hacen muchas empresas y acaban ocupando espacio y desorganizando el móvil. De vez en cuando, haz una limpieza.
- Poner un fondo de pantalla que sea simple: es importante que no tenga mucho ruido visual para poder ver lo que tenemos en el móvil de una manera sencilla.